viernes, 30 de octubre de 2015
jueves, 29 de octubre de 2015
ALTAS CAPACIDADES
ALTAS CAPACIDADES
Os dejamos la guía de altas capacidades que hemos elaborado para dar respuesta a nuestros alumnos. También hemos diseñado un modelo de adaptación curricular para reflejar las medidas que se van a tomar con ellos. Esperamos que os sirva de ayuda.
https://www.dropbox.com/s/4216q9buvcfjrrq/ALTAS%20CAPACIDADES%20DIVERSIA.doc?dl=0
https://www.dropbox.com/s/0z8htouu7r6ymua/Propuesta%20ACI_ampliaci%C3%B3n_.doc?dl=0
Os dejamos la guía de altas capacidades que hemos elaborado para dar respuesta a nuestros alumnos. También hemos diseñado un modelo de adaptación curricular para reflejar las medidas que se van a tomar con ellos. Esperamos que os sirva de ayuda.
https://www.dropbox.com/s/4216q9buvcfjrrq/ALTAS%20CAPACIDADES%20DIVERSIA.doc?dl=0
https://www.dropbox.com/s/0z8htouu7r6ymua/Propuesta%20ACI_ampliaci%C3%B3n_.doc?dl=0
lunes, 26 de octubre de 2015
RETO DE LA SEMANA 26/2015
Aprendemos la historia del Descubrimiento de América. Ana y Noemí os haremos preguntas...
TABLA DEL 8
¡Qué bien estamos aprendiendo las tablas! Felicidades a aquellos que las estáis estudiando, y a los que no... ¡Cuidadín, que llevamos carrerilla!
Esta semana la del 8, a ver si la decimos de carrerilla
Aprendemos la historia del Descubrimiento de América. Ana y Noemí os haremos preguntas...
TABLA DEL 8
¡Qué bien estamos aprendiendo las tablas! Felicidades a aquellos que las estáis estudiando, y a los que no... ¡Cuidadín, que llevamos carrerilla!
Esta semana la del 8, a ver si la decimos de carrerilla
8,16,24,32,40,48,56,64,72,80
Repasamos la del 6 y la del 7, para que no se nos olvide
sábado, 24 de octubre de 2015
TARDE DE CINE
Este trimestre nos hemos propuesto trabajar diferentes contenidos a través de la película INSIDE OUT (DEL REVÉS) de Pixar. Así que el viernes tuvimos tarde de cine en el Boalín con los chicos de primaria de Diversia. Pantalla grande y palomitas. ¡Habrá que repetirlo!
miércoles, 21 de octubre de 2015
CHARLA SOBRE DISLEXIA
Aquí os dejamos un enlace para acceder al material mostrado a los profes del cole en la charla del martes pasado :
https://www.dropbox.com/sh/yc73xgvxfpsnd1m/AAAh-Fa4qCIOeW8YrckEHcbca?dl=0
https://www.dropbox.com/sh/yc73xgvxfpsnd1m/AAAh-Fa4qCIOeW8YrckEHcbca?dl=0
martes, 20 de octubre de 2015
INFORMACIÓN SOBRE EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD TDAH
https://www.dropbox.com/s/5i7ks1lek8bz2fh/CHARLA%20TDH.docx?dl=0
https://www.dropbox.com/s/5i7ks1lek8bz2fh/CHARLA%20TDH.docx?dl=0
lunes, 19 de octubre de 2015
martes, 13 de octubre de 2015
SABEMOS DE TODO
Este lunes hemos celebrado el día de la Hispanidad, por la celebración del 12 de octubre de 1492, en que Colón descubrió América. Sabemos la historia....
El navegante genovés Cristóbal Colón no
creía que la Tierra fuera plana y quiso demostrar que era
redonda viajando a la India por la ruta occidental, aún desconocida.
Fue financiado por Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los Reyes Católicos.
Salió del Puerto de Palos, en Palos de la Frontera,
Huelva, el 3 de agosto de
1492, con tres carabelas: La Pinta, la Niña y la Santa María.
Tras dos largos meses de viaje y ante una animada
tripulación, en la
madrugada del 12 de octubre el marinero
Rodrigo de Triana gritó: ¡Tierra!
Pensando que habían llegado a la India, llamó a sus
habitantes indios, pero habían arribado en la isla de Guanahaní, después bautizada como San
Salvador.
América
estaba habitada por pueblos aborígenes que vivían de los recursos de la
naturaleza. Tenían sus propias lenguas, costumbres y creencias. Muchos de ellos
confundieron a los españoles con dioses. Los
conquistadores fundaron las primeras poblaciones, obligando a los aborígenes,
usando la fuerza, a abandonar sus costumbres y a convertirse al cristianismo y
adueñarse del oro y de todas sus riquezas, incluso de sus habitantes, que en
muchas ocasiones fueron usados como esclavos.
Colón murió pensando que había llegado a las costas
asiáticas; no fue hasta 1507 que el navegante italiano Américo Vespucio fue el
primero en darse cuenta de que esas tierras pertenecían a otro continente. En
honor a su nombre a ese continente se le llamó América.
Otros grandes conquistadores de América fueron Hernán
Cortés, Juan Ponce de León, Diego Velázquez de Cuéllar, Vasco Núñez de Balboa,
Francisco Pizarro, Pedro de Valdivia, los hermanos Pinzón…
MATEMÁTICAS SEMANA 13/10/2015
Esta semana vamos a repasar las multiplicaciones y divisiones. A ver si los mayores os animáis a multiplicar y dividir por tres cifras! Haced algunas en casa y me las enseñáis.
Y al final de semana toca reto de tablas, así que... ¡a repasar todas! Especialmente...
Esta semana vamos a repasar las multiplicaciones y divisiones. A ver si los mayores os animáis a multiplicar y dividir por tres cifras! Haced algunas en casa y me las enseñáis.
LA TABLA DEL 6
A ver si nos sale de carrerilla: 6,12,18,24,30,36,42,48,54,60
domingo, 4 de octubre de 2015
Excursión de fin curso de los pequeños
Los alumnos de 5 años y 1º de primaria de las aulas de Diversia también realizaron una salida de fin de curso para materializar todo lo trabajado: nombres de las tiendas y productos que venden en ellas, normas de cortesía y habilidades sociales, educación vial, manejo del dinero recaudado con la venta de broches...
Nos fuimos a recorrer los pueblos para hacer unos recados, entramos en sus tiendas, preguntamos direcciones... ¡Y nos compramos un desayuno especial: churros, patatas, pipas, refrescos, chuches... (todo lo que habíamos escrito en nuestra lista de la compra)!
¡Después nos fuimos a compartir las "viandas" y a disfrutar en el parque!
¡GRAN CIERRE DE CURSO!

viernes, 2 de octubre de 2015
TERCER TRIMESTRE Y FIN DE CURSO
El tercer trimestre ha estado
marcado por las excursiones de fin de curso. Ha sido muy emocionante preparar
cada una de ellas. Hicimos broches para sacar dinerito y muchas actividades de
simulación para prepararnos para el gran día… ¿Cuánto tarda el autobús? ¿A qué
hora llega? ¿Cuánto cuesta el billete? ¿Y un refresco?
Llegó el primer día, los niños
estaban emocionados. Lo pasamos genial subiendo al autobús, yendo de tiendas,
disfrutando de los paisajes, comiendo con los amigos y tomando un flash.
Y también llegó el día en el que
visitamos Parque Europa, viajamos a París, a Berlín, a Londres… ¡Todo en un
solo día! Los mayores nos explicaron los monumentos, que lo tenían muy bien
estudiado.
Fue muy divertido compartir las
chucherías, patatas y refrescos y también jugar todos juntos en el parque. Allí
celebramos el fantástico curso que hemos pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)